Tampa® Tex TPX
Tinta de tampografía para telas naturales o sintéticas y otros sustratos como polipropileno, elastómeros termoplásticos y superficies barnizadas.
- Sistema: Tinta de dos componentes, flexible
- Opacidad: Muy alta
- Resistencia: Muy buena, sin BPA, bajos valores de PAH, certificada según ECO PASSPORT por OEKO-TEX®
Campo de Aplicación
Soportes
La Tampa® Tex TPX es particularmente adecuada para imprimir sobre:
- Algodón
- Nylon
- Poliéster
- Poliamida (PA)
- Spandex
- Telas mixtas
Además, la Tampa® Tex TPX adhiere muy bien a otros sustratos como:
- Polipropileno (PP)
- Poliuretano (PU)
- Elastómeros termoplásticos (TPE)
- Cuero / cuero sintético
- Superficies barnizadas
Antes de imprimir, asegúrese de que la superficie del sustrato tenga una tensión superficial de 42-48 mN/m, generalmente lograda mediante pretratamiento por flameado, corona o plasma. Al imprimir sobre materiales reciclados, es obligatorio confirmar la adhesión con pruebas preliminares. Dado que todos los sustratos mencionados pueden variar en su imprimibilidad, incluso dentro de un mismo tipo, las pruebas preliminares son esenciales para determinar la idoneidad para el uso previsto.
Campo de Uso
El sistema de tinta Tampa® Tex TPX está destinado para aplicaciones de tampografía en textiles naturales o sintéticos que requieren alta resistencia al lavado y planchado. También se ha demostrado igualmente eficaz para imprimir en sustratos plásticos. La resistencia y adherencia muy buenas, y la fabricación sin el uso de BPA, hacen que Tampa® Tex TPX sea particularmente adecuada para aplicaciones sensibles como artículos para bebés. Tampa® Tex TPX es adecuada para imprimir en materiales en contacto con alimentos según EuPIA GMP. Consulte la TechINFO «Tampa® Tex TPX y GMP».
Propiedades
Ajustes de la Tinta
La tinta debe ser mezclada homogéneamente antes de imprimir y, si es necesario, durante la producción. Tampa® Tex TPX es un sistema de tinta de dos componentes. Antes de imprimir, es esencial agregar endurecedor en la cantidad correcta y mezclar homogéneamente. Al usar endurecedor, la temperatura de procesamiento y curado no debe ser inferior a 15°C ya que pueden ocurrir daños irreversibles. Evite también la alta humedad durante varias horas después de la impresión ya que el endurecedor es sensible a la humedad.
Duración de la Mezcla
La mezcla de tinta/endurecedor es químicamente reactiva y debe ser procesada en 8 horas (a 20-25°C y 45-60% de HR). Las temperaturas más altas reducen la duración de la mezcla. Si se exceden los tiempos mencionados, la adhesión y resistencia de la tinta pueden verse reducidas incluso si la tinta aún parece procesable.
Secado
Paralelamente al secado físico (evaporación de los disolventes), el endurecimiento real del film de tinta se produce por la reticulación química entre la tinta y el endurecedor.
Valores de Secado con Endurecedor HX:
- Apilable a 20°C: 20 segundos
- Lavable a 20°C: 2 días
- Dureza final a 20°C: 7 días
Valores de Secado con Endurecedor H2:
- Resistente al frote a 20°C: 1 minuto
- Apilable a 60°C: 30 minutos
- Dureza final a 20°C: 4-6 días
El secado químico puede acelerarse con temperaturas más altas, por ejemplo, utilizando un secador continuo. Los tiempos mencionados varían según el sustrato, la profundidad del cliché, las condiciones de secado y los auxiliares utilizados. Para secuencias de impresión rápidas, recomendamos secado forzado con aire (máx. 200°C durante 2-3 segundos) de la superficie después de cada color (dependiendo del sustrato). Para impresión multicolor, se señala que el film de tinta previamente impreso no debe estar completamente curado antes de que se imprima la capa de tinta consecutiva. Si el secado se realiza a temperatura ambiente, la impresión consecutiva debe realizarse dentro de las 48 horas (HX) / 12 horas (H2).
Solidez
Solo se utilizan pigmentos de alta solidez a la luz en la gama Tampa® Tex TPX. Las mezclas realizadas agregando barniz de sobreimpresión u otros tonos de color, especialmente blanco, tienen una solidez a la luz y resistencia a la intemperie reducidas dependiendo de su proporción de mezcla. La solidez a la luz también disminuye si se reduce el espesor del film de tinta. Los pigmentos utilizados son resistentes a disolventes y plastificantes.
Resistencia
Textiles: La máxima resistencia al lavado se alcanza si las impresiones se dejan secar durante 2 días a 20°C. Esto se puede acelerar con secado forzado como horno o aire caliente. La resistencia de Tampa® Tex TPX al planchado es muy buena. Por lo tanto, la resistencia al planchado del producto impreso depende más de la estabilidad térmica del sustrato. No es necesario el pretratamiento de los textiles. Para textiles tratados con un acabado, las pruebas preliminares son obligatorias.
Sustratos No Textiles: Después de un secado adecuado y completo, el film de tinta exhibe una excelente adherencia, así como resistencia al frote, al rayado y al bloqueo, y es resistente al sudor de los dedos, al vapor de agua, a varios productos químicos, aceites, grasas y disolventes.
Gama de Productos
Colores Base:
- 920 Limón
- 922 Amarillo Claro
- 924 Amarillo Medio
- 926 Naranja
- 930 Bermellón
- 932 Rojo Escarlata
- 934 Rojo Carmín
- 936 Magenta
- 940 Marrón
- 950 Violeta
- 952 Azul Ultramar
- 954 Azul Medio
- 956 Azul Brillante
- 960 Azul Verdoso
- 962 Verde Prado
- 970 Blanco
- 980 Negro
Colores Muy Cubrientes:
- 170 Blanco Muy Cubriente
Metálicos Listos para Imprimir:
- 191 Plata
Otros Productos:
- 904 Ligante Especial
- 910 Barniz de Sobreimpresión
Dado que la gama de sustratos a menudo incluye materiales oscuros, los colores base TPX presentan una alta opacidad, excepto TPX 922, 936, 950 y 956. Esta combinación permite la mezcla de tonos de color según los sistemas de mezcla comunes, así como la Guía de Colores Textiles Pantone. La apariencia de los tonos de color puede variar significativamente dependiendo del sustrato utilizado (especialmente TPX 970/170). La salida de tintas que se llenan por peso puede variar considerablemente debido a la densidad específica del tono de color respectivo. Esto debe tenerse en cuenta especialmente para el blanco y las mezclas con blanco.
Todos los tonos son intermezclables. La mezcla con otros tipos de tinta o auxiliares debe evitarse para mantener las características especiales de esta gama de tintas. Todos los tonos base están incluidos en nuestro Marabu-ColorFormulator (MCF). Constituyen la base para el cálculo de fórmulas de mezcla individuales, así como para tonos de los sistemas de referencia de color HKS®, PANTONE® y RAL®. Todas las fórmulas están almacenadas en el software Marabu-Color Manager.
Certificación ECO PASSPORT por OEKO-TEX®: Los tonos base 920-980, así como el Blanco Muy Cubriente 170, Plata 191 y Barniz de Sobreimpresión 910 están probados y certificados según ECO PASSPORT por OEKO-TEX®.
Auxiliares
Nota:
- Endurecedor HX: para textiles
- Endurecedores H2 y H4: solo para aplicaciones no textiles
- Diluyentes TPV 3 y Retardante SV 1: no adecuados para aplicaciones en el sector de juguetes/bebés/médico
- **Para la impresión de materiales en contacto con alimentos según EuPIA GMP, consulte la TechINFO «Tampa® Tex TPX y GMP». Solo los auxiliares listados aquí han sido calificados para esta aplicación.
Endurecedores:
- HX Endurecedor, sin xileno, para textiles: 20%
- H4 Endurecedor, altamente resistente: 20%
- H2 Endurecedor, no para textiles: 15-30%
Diluyentes:
- TPV Diluyente estándar: 10-30%
- TPV 2 Diluyente rápido: 10-30%
- TPV 7 Diluyente rápido: 10-30%
- TPV 8 Diluyente lento: 10-30%
- TPV 9 Diluyente rápido: 10-30%
- TPV 10 Diluyente: 10-15%
- GLV Diluyente lento: 5-15%
- TPV 3 Diluyente lento: 5-15%
- SV 1 Retardante lento: 2-10%
Otros:
- STM Agente Espesante: 1-2%
- UR5 Limpiador (flp. 72°C)
Los endurecedores son sensibles a la humedad y siempre deben almacenarse en un recipiente sellado. Poco antes de su uso, se debe añadir el endurecedor a la tinta y mezclar homogéneamente. La mezcla tinta/endurecedor no es almacenable y debe procesarse dentro del tiempo de vida útil.
El diluyente se añade a la mezcla de tinta/endurecedor para ajustar la viscosidad de impresión. La elección del diluyente y la cantidad añadida dependen mucho del clima local y de la velocidad de impresión. Las pruebas preliminares son esenciales. Los diluyentes TPV, TPV 2 y TPV 9 pueden usarse para la mayoría de las aplicaciones. El agente espesante STM aumenta la viscosidad de la tinta sin influir significativamente en el grado de brillo. Se recomienda mezclar bien, preferiblemente con una máquina de mezcla automática.
El limpiador UR5 se recomienda para la limpieza manual o automática del equipo de trabajo.
Parámetros de Impresión
Clichés: Se pueden utilizar todos los clichés disponibles en el mercado fabricados a partir de fotopolímeros (35-55 µm), cerámica, acero fino y acero endurecido químicamente (10 mm). La profundidad de cliché recomendada para cerámica, acero fino o acero endurecido es de aproximadamente 30 µm (área completa) o 55 µm (medio tono). Los clichés grabados con láser han demostrado ser especialmente efectivos porque la profundidad del cliché se puede controlar con precisión. Por lo tanto, es fácil producir varios clichés con la mayor precisión para reproducciones exactas.
Tampones: Según nuestra experiencia, se pueden usar todos los tampones de impresión comunes fabricados con materiales reticulados por condensación o adición. Dependiendo del sustrato, recomendamos una dureza de 3-12 Shore.
Máquinas de Impresión: Tampa® Tex TPX es adecuada para sistemas de copa de tinta cerrada, así como para pozos de tinta abiertos. Dependiendo del tipo y uso de la máquina, se debe ajustar adecuadamente el tipo y la cantidad de diluyente utilizada.
Caducidad
La vida útil depende en gran medida de la fórmula/reactividad del sistema de tinta, así como de la temperatura de almacenamiento. Es de 3.5 años para un envase de tinta sin abrir si se almacena en una habitación oscura a una temperatura de 15-25°C. En diferentes condiciones, particularmente a temperaturas más altas, la vida útil se reduce. En tales casos, la garantía dada por Marabu expira.
Normas de Seguridad
Para la tinta Tampa® Tex TPX y sus productos auxiliares, hay hojas de seguridad actuales según la normativa EC 1907/2006, que informan sobre todos los datos de seguridad importantes según la normativa EC 1272/2008 (normativa CLP). La caracterización también se puede deducir de las etiquetas.
Nota
Nuestro asesoramiento técnico, tanto oral como escrito, a través de pruebas, corresponde al estado actual de nuestros conocimientos y debe informar sobre nuestros productos y sus posibles aplicaciones. Esto no quiere decir que aseguremos determinadas características de los productos o su idoneidad para aplicaciones concretas.
Por ello, antes de efectuar tiradas largas, deben realizar ensayos previos con los productos suministrados a fin de confirmar su idoneidad para el fin deseado. La información facilitada en esta Hoja Técnica hace referencia exclusivamente a los productos estándar del apartado “Surtido”, si se utiliza según las especificaciones y se utiliza exclusivamente los productos auxiliares recomendados. La selección y test de la tinta para cada aplicación específica queda exclusivamente bajo su responsabilidad. Sin embargo, si hubiera reclamaciones de responsabilidad, estas se limitarán al valor de los materiales servidos por nosotros y por ustedes utilizados, siempre y cuando estos daños no se hayan producido intencionadamente o por negligencia.
Reviews
There are no reviews yet.